Citi (banca corporativa) inaugura su sucursal en Córdoba (mientras se apagan las minoristas)

Con la aprobación del BCRA firmada, Santander Río inició la conversión de las sucursales minoristas de Citi en Argentina, mientras que la empresa (que sigue en el país operando banca mayorista) anunció apertura de nuevas oficinas en Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán, Mendoza y Neuquén. En Córdoba, está ubicada en Alvear 26.

Con el objetivo de optimizar los servicios financieros orientados al segmento de Banca Corporativa, Citi invirtió aproximadamente $ 150 millones en el desarrollo de un nuevo concepto de sucursales especializadas en ese segmento. Las mismas ya se encuentran operativas en la sede central del Microcentro, en el edificio Citicenter en Martínez y en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán, Mendoza y Neuquén.

Las Sucursales Corporativas, que responden a un modelo que Citi tiene implementado en otros países alrededor del mundo, contarán con equipos especializados para la atención a empresas en líneas de cajas exclusivas para las diversas operaciones -entre ellas el pago a proveedores vía PayLink, con impresión inmediata de cheques y documentación de pagos-. Las mismas estarán dotadas, además, de un lobby de atención 24 horas con cajeros automáticos Banelco para depósitos y extracción de efectivo y CDMs –cajeros exclusivos de Citi– para la recepción de depósitos confirmados en efectivo y cheques con acreditación on-line por reconocimiento digital.

“Con esta propuesta estaremos presentes cerca de nuestros clientes en los centros urbanos donde no solo ellos tienen su base, sino también donde operan sus proveedores y su comunidad de negocios, brindándoles calidad en su atención y poniendo a su disposición tecnología de primera línea”, comentó Federico Elewaut, Director de Treasury and Trade Solutions de Citi Argentina.  

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.