Chile promociona “su Patagonia” en Argentina y Brasil (y en el viejo continente)

El Sernatur (Servicio Nacional de Turismo) presentó los nuevos destinos de la Patagonia chilena - y capacitó a operadoras turísticas de Buenos Aires- la región de Magallanes y Antártica Chilena. El programa de promoción de la zona incluyó Brasil (días atrás), Buenos Aires y sigue por Ushuaia, Francia e Inglaterra.

La región que está promocionando el vecino país se ubica bastante más abajo que El Calafate (para tomar de referencia). Una de las ciudades más importantes -a través de la cual se accede a la zona austral de Chile- es Punta Arenas. Se puede llegar a través de un vuelo desde Santiago de Chile (que demora alrededor de 3 horas) o desde El Calafate, por ejemplo. Ver mapa de conexiones a continuación.



Otra la ciudad importante en cuanto a habitantes es Puerto Natales. Desde Punta Arenas hay un bus regular, de tres horas, que sale todos los días.

La temporada fuerte es el verano, pero también están potenciando el invierno.

¿Los atractivos?
La naturaleza, aseguran representantes de Sernatur. Observación de ballenas, pingüinos (que atraen a los turistas brasileros), navegación, circuitos de montaña.

Y… las compras
Punta Arenas tiene zona franca. “Entonces, por ejemplo, mucha gente de Ushuaia, Rio Turbio, Rio Gallegos y hasta incluso Comodoro Rivadavia, va a la ciudad de shopping. Pero igual ese turista ha ido cambiando no solamente compra sino que también pasean”, explican representantes de Sernatur.

El Programa de Consolidación y Nuevos destinos de la Patagonia chilena se desarrolla hace un año y medio aproximadamente. Si bien lo promociona Senartur -que se encarga de realizar acciones de promoción del turismo chileno a nivel nacional- la gobernación regional de la zona de Magallanes y Antártica Chilena invirtió los fondos para llevarla adelante. La gira comenzó por Brasil y siguió por Buenos Aires. Los próximos puntos de presentación serán Ushuaia, Francia e Inglaterra.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.