Chicha Osorio, Mannequins y el debate de la belleza (y los piquetes a pasarelas)

Tras la protesta que “desfiló” en la pasarela de Estilo Córdoba hace unas semanas en la cual unas jóvenes intervinieron durante la pasada de Ricky Sarkany con leyendas sobre su piel sobre bulimia y anorexia, la escuela de modelos Mannequins sacó un comunicado al respecto de las acusaciones que recibió “en términos discriminatorios” hacia su empresa.
La respuesta firmada por Natalia Bula, Chicha Osorio y Juan Carlos Lagger indica que la institución no cree en la “belleza enferma” y que no alientan a sus alumnos a la bulimia ni anorexia como vías para alcanzar la “belleza requerida”. “Creemos que la modelo nace con belleza, bajo parámetros que cambian según los tiempos y las culturas”, indican los socios de Mannequins.
Mirá cómo sigue el comunicado y qué dicen de la forma de protestas, en nota completa.

(Fotografía de Agostina Palacio)

En la nota pública que lanzó la escuela, los representantes aclarar estar en “pleno acuerdo con la aprobación de una ley de talles, no estamos de acuerdo en ciertas formas con las que se expresan opiniones, desde nuestro lugar y con una experiencia superior a 33 años en el mercado y con más de 300 alumnos promedio anuales que han pasado por nuestros cursos y son testigos fieles de nuestros valores”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.