“Cheques Mobile” la app de Santander Río para depositar a través del celu o la tablet

Con una simple captura de imagen del cheque, de frente y reverso, a través de un smartphone o una tablet, las empresas podrán instruir el depósito y la aplicación transmitirá la información en forma encriptada al Banco.

Ahora con Cheques Mobile podés depositar los siete días, las 24 horas.

Santander Río lanzó  la aplicación “Cheques Mobile” para grandes empresas. Con esta aplicación las empresas podrán confeccionar los depósitos de cheques al día en su cuenta corriente, todos los días de la semana y durante las 24 horas.

Con una simple captura de imagen del cheque, de frente y reverso, a través de un smartphone o una tablet, las empresas podrán instruir el depósito y la aplicación transmitirá la información en forma encriptada al Banco. La aplicación está disponible para Android e iOS.

El servicio ya se encuentra disponible y complementa la solución de depósito remoto de cheques provista desde la plataforma web de Santander Río.

Ambas soluciones pueden combinarse entre sí, ya que los usuarios de una misma empresa podrán realizar operaciones de envío de imágenes de cheques y autorización de los depósitos, desde ambas plataformas.

Entre los principales beneficios para las empresas clientes se puede destacar una mayor extensión horaria y la oportunidad para realizar depósitos (7x24), una instalación rápida y sencilla de la aplicación y la posibilidad de consultar en forma online los depósitos enviados por este canal, desde el lugar en que se encuentre el cliente.

En cuanto a la seguridad de la herramienta, la imagen e información de los cheques no se almacena en ningún momento en los dispositivos móviles. Además, para acceder al nuevo servicio los clientes deberán contar con una activación previa desde el Banco, que otorgará perfiles a cada uno de los identificados por la empresa como autorizados para operar.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.