Casi una experiencia religiosa: comer en el único Mc Donald’s Kosher de Latinoamérica

Para algunos comer en un Big Mac en Mc Donald’s puede ser un hábito diario, para otros un almuerzo -o cena- de fin de semana y hay a quienes no les parece una opción. Ahora, si querés experimentar lo que es almorzar un Big Mac en un Mc Donal's Kosher sólo podés hacerlo si pasás por Buenos Aires.
Ubicado en el Abasto Shopping, en el barrio de Balvanera, desde 1998 el Mc Donald’s Kosher es el único de este tipo en el mundo, fuera de Israel. Allí se ofrece una carta y precio similar a cualquier otro Mc Donald’s, aunque estos combos tienen la particularidad de respetar las normas Kosher que requieren, entre otras, el no consumo de cerdo (ni derivados), que los mamíferos y aves sean faenados de manera especial y que la carne esté separada de los productos lácteos (por lo que el Cuarto de Libra no lleva queso). Mirá algunas de sus particularidades en ver la nota completa.

Entre algunas de sus particularidades, tiene un bebedero, un higienizante de manos exclusiva para sus clientes y ofrecen textos para que puedas realizar la bendición antes de comer. Además, el Mc Donald’s Kosher, que es supervisado por el rabino Daniel Oppenheimer, respeta el descanso sabático, como indica la Torah, por lo que a pesar de estar dentro de un Mall, el local se mantiene cerrado durante los días sábados y demás días reservados para el culto religioso.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.