Carlos Magariños y Jimmy Carter en la segunda conferencia G20 Think Tank

Beijing fue sede de la segunda conferencia G20 Think Tank organizada por la Universidad de Renmin de China y el Chongyang Institute de Estudios Financieros.
El objetivo de la conferencia se centró en "las grandes finanzas y crecimiento integrado en el mundo" y contó con la participación de Think Tanks de China, Rusia, Estados Unidos, India, Japón, la Unión Europea y otros potencias mundiales importantes, así como del G20, del Banco Mundial, la OECD, el FMI y representantes de las Naciones Unidas.
Quiénes participaron y qué dijo Carlos Magariños al respecto en nota completa.

Participaron el presidente de la Universidad China de Renmin y Miembro del Comité de Política Monetaria del Banco Central, el profesor Chen Yulu; el Chairman honorario de la Alianza Mundial de las Pyme (GASME), exdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) e investigador Senior extranjero del Instituto de Finanzas de Chongyang Carlos Magariños y el 39no. presidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz Jimmy Carter.

Como parte de las reflexiones, Magariños mencionó: "Por primera vez en el 2014 los países emergentes contribuyeron en más de la mitad del producto bruto global a paridad del poder de compra. Sus empresas sin embargo, representan el 15% del valor global de capitalización de mercado. Ahí hay mucho valor para desarrollar".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.