Canal C Argentina sopla 19 velitas: dos décadas en la pantalla de Córdoba (y ahora, también, en todo el país)

“Cambios en la programación, nueva escenografía y la consolidación de su cobertura nacional son las claves en este aniversario", destacan desde el canal. Desde sus inicios, Canal C Argentina ha mantenido un crecimiento constante, consolidándose como una de las señales más importantes de la provincia.

EP: José Aiassa y Luis Schenone, presidente y vicepresidente de Canal C Argentina respectivamente.

El presidente de Canal C Argentina, José Aiassa, señala: "Buscamos renovar año a año nuestra pantalla, ofreciendo contenidos de calidad para nuestra audiencia que también se renueva y crece". La incorporación del Turco Genesir en el segmento matutino con "Contá conmigo" es la gran apuesta para este año, en línea con el objetivo de conectar con los televidentes desde el inicio del día.

En cuanto a la renovación de la escenografía, Luis Schenone, vicepresidente de Canal C Argentina, comenta: "En un contexto económico crítico nos enorgullece cumplir un año más en la pantalla de Córdoba y del país". Destaca el compromiso con lo local y lo propio, resaltando el trabajo en equipo que ha permitido el crecimiento sostenido del canal.

Con más de 40 programas de diversas temáticas y enfoques, Canal C Argentina llega a 398 localidades y comunas de la Provincia de Córdoba, así como a las 24 provincias argentinas y Uruguay a través de Flow. Además, su sitio de noticias www.canalc.com.ar y sus redes sociales continúan expandiéndose, alcanzando a un total de 10 millones de personas mensualmente.


 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.