Canal C Argentina sopla 19 velitas: dos décadas en la pantalla de Córdoba (y ahora, también, en todo el país)

“Cambios en la programación, nueva escenografía y la consolidación de su cobertura nacional son las claves en este aniversario", destacan desde el canal. Desde sus inicios, Canal C Argentina ha mantenido un crecimiento constante, consolidándose como una de las señales más importantes de la provincia.

EP: José Aiassa y Luis Schenone, presidente y vicepresidente de Canal C Argentina respectivamente.

El presidente de Canal C Argentina, José Aiassa, señala: "Buscamos renovar año a año nuestra pantalla, ofreciendo contenidos de calidad para nuestra audiencia que también se renueva y crece". La incorporación del Turco Genesir en el segmento matutino con "Contá conmigo" es la gran apuesta para este año, en línea con el objetivo de conectar con los televidentes desde el inicio del día.

En cuanto a la renovación de la escenografía, Luis Schenone, vicepresidente de Canal C Argentina, comenta: "En un contexto económico crítico nos enorgullece cumplir un año más en la pantalla de Córdoba y del país". Destaca el compromiso con lo local y lo propio, resaltando el trabajo en equipo que ha permitido el crecimiento sostenido del canal.

Con más de 40 programas de diversas temáticas y enfoques, Canal C Argentina llega a 398 localidades y comunas de la Provincia de Córdoba, así como a las 24 provincias argentinas y Uruguay a través de Flow. Además, su sitio de noticias www.canalc.com.ar y sus redes sociales continúan expandiéndose, alcanzando a un total de 10 millones de personas mensualmente.


 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.