Cae un mito: recorrió 27 países y más de 30.000 kilómetros con un Ford Explorer 100% eléctrica (cómo hizo Lexie Alford en Argentina)

La aventurera Lexie Alford fue la encargada de establecer el récord oficial en ser la primera persona en dar vuelta al mundo con un auto 100% eléctrico. Su travesía por Argentina.

Ante el cambio de paradigma que supone la movilidad eléctrica, muchos reacios al cambio le han pegado por un obstáculo que -por el momento- es un gran freno a su expansión: el tiempo de carga de las baterías y la infraestructura para su carga.

Pero en pos de desmitificar esas cuestiones y mostrar el avance que ha tenido la industria Ford, con su nueva Explorer 100% eléctrica, se propuso junto a Lexie Alford batir el récord mundial de dar la vuelta al mundo con un automóvil eléctrico.

Para batir el récord, Lexie tenía como requisito mínimo recorrer 28.968 km, pasar por puntos específicos y viajar por al menos cinco continentes. Además, el viaje tenía que empezar y terminar en el mismo lugar, entre otras condiciones. 

Así fue como el pasado 27 de marzo, al cruzar la línea de meta de su recorrido en la ciudad de Niza, Francia, Lexie rompió el récord. En el último tramo ya cerca de la línea de llegada, la Ford Explorer encabezó una caravana seguida por diferentes vehículos de Ford, clásicos y actuales, entre los cuales se encontraban el Mustang Mach-E, la F-150 Lightning, la Bronco y el mítico Ford GT, entre otros.

La vuelta al mundo

La travesía de Lexie con la Nueva Explorer atravesó seis continentes, recorrió 27 países y más de 30.000 kilómetros, todo ello únicamente abasteciendo su vehículo con energía eléctrica. El viaje en sí incluyó enfrentar diferentes desafíos, entre ellos, energéticos, como por ejemplo, en las regiones remotas y/o desérticas donde había escasez de infraestructuras de carga, la conducción en caminos no pavimentados, pasos montañosos, y enfrentar condiciones climáticas extremas. 

Cómo fue el paso por Argentina

La aventura de Lexie en el país tuvo lugar en febrero, donde a bordo de esta Explorer íntegramente eléctrica cruzó la frontera por la ciudad jujeña de Susques, para luego ir por Salta, Tucumán, Córdoba y Santa Fe, hasta su destino final en Buenos Aires. En esta última provincia, nobleza obliga, visitó la planta de Ford en Pacheco, donde fue recibida por ejecutivos, colaboradores, prensa y el grupo Women of Ford con quienes compartió una charla contando detalles de su aventura alrededor del mundo.

“En esta aventura épica, conocí gente increíble de muchos rincones del mundo y visité 27 países mientras estaba al volante. Pero este viaje conlleva una serie de desafíos únicos”, dijo Lexie, quien también mantiene el récord mundial de ser la persona más joven en visitar todos los países del mundo. “Ha sido el honor de mi vida contar con la confianza de Ford para dar la vuelta al mundo en la Explorer eléctrica, que fue como mi hogar durante los últimos seis meses. Tenía el objetivo de superar los límites de lo que es posible hacer en un vehículo eléctrico y estoy orgulloso de decir que lo logré". 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.