Brr, brr … Epec y su plan para ahorrar luz con la llegada del Sr. Invierno

Las temperaturas y la cantidad de split por persona en Buenos Aires son similares a las de Córdoba. Sin embargo, los piquetes por los cortes de luz han sido noticia en los medios porteños, a pesar de que las tarifas son ostensiblemente menores. 
Para evitar que el frío colapse el sistema, ayer Epec presentó oficialmente el monitoreo del Plan Invierno, una de las “paradas” del Plan Quinquenal lanzado a principio de año por la empresa estatal. Según su presidente, Jorge González, el sistema respondió bien al incremento de la demanda, que fue del 10% en la ciudad de Córdoba (el 23 de junio se alcanzó el récord histórico, 670MW) y del 7% en la provincia”, explicó.

“A través del Plan Quinquenal estamos incorporando equipos energéticos para abastecer a los usuarios adquiriendo nuevos transformadores, potenciación de subestaciones y sumando estaciones transformadoras móviles”, finalizó el funcionario, quien reconoció que existen problemas en el sistema pero que cada vez son menores.

Otro de los datos que se destacaron en la conferencia de prensa a la que concurrió InfoNegocios fue la buenar performance de Epec dentro de MediaScan, un sistema de reputación mediática de empresas argentinas (ver más en InfoPublicidad).

El informe revela que Epec es la única empresa de energía con buena reputación (NdR: se la comparó con Edemsa, EPE, Edenor y Edesur)

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.