Brandolini & Asociados van por 1.500 propiedades más

La desarrollista concretó la semana pasada la venta del inmueble número 1.500. Se trató de un lote de barrio Heredades en Siete Soles Naturaleza Urbana.
Ése no es el único “número redondo” en Brandolini & Asociados: este año la empresa celebrará sus 25 años de trayectoria. Mirá cuántos metros lleva construidos y proyectados, en nota completa.

En su haber, Brandolini lleva comercializados alrededor de 700 departamentos y oficinas en 23 edificios, un centenar de viviendas y de más de 700 lotes, que corresponden al 50% de los 1.441 terrenos que integra el emprendimiento Siete Soles Naturaleza Urbana. En total, lleva proyectados y construidos alrededor de 100 mil m2.

Ya cuenta con más de 30 casas finalizadas y habitadas, y otras 200 en construcción, en sus diferentes etapas.

Eso no es todo...
Por otra parte, además del loteo, Brandolini & Asociados está desarrollando Duplares, el primer housing de Siete Soles que contará con 192 dúplex de entre 110 a 150 m2, con 250 a 300 m2 de terreno, de las cuales, a fin de año se habrán construido las 12 primeras.

Finalmente, planea el desarrollo de condominios de departamentos en altura, que constará de 634 unidades.

 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.