Blejer, Kiguel, Artana, Mondino; todos juntos para escuchar, aprender y ayudar

Anotalo en tu agenda: el 2° Latam Economic Forum -a beneficio de Red Solidaria y Fundación de Jabad- se realizará el próximo 4 de septiembre en Hotel Alvear. El Foro sobre economía será un evento de caridad, con  referentes de excelencia, que analizarán el estado financiero internacional y su impacto a nivel local. Disertantes, inscripciones y destino de la recaudación, en nota completa.

Los asistentes podrán participar de conferencias a cargo de especialistas en economía, finanzas y mercado de capitales como el Dr. Mario Blejer, vicepresidente del Banco Hipotecario; Miguel Kiguel, director de Econviews; Tomás Bulat, director de Gest Consultores; Daniel Artana, economista jefe de FIEL, Diana Mondino, directora de RRII de Universidad UCEMA y especialista en temas económicos financieros; Claudio Zuchovicki, gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Jonatan Viale, politólogo, y Darío Epstein, director de Research for Traders y especialista en mercados capitales, quienes contribuyen con la causa donando sus honorarios.

Con la recaudación se colaborará con los planes sociales de estas entidades para cubrir necesidades de primer orden, como calzado, ropa de abrigo, útiles escolares, entre otros.

Para participar hay que abonar un arancel de un valor de $ 1.200 (hasta el 22 de agosto) y de $ 1.500, luego de esa fecha.

Inscripción online aquí y consultas aquí o al (5411) 5199-2174 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.