Bayer y Asea lanzan una nueva edición de Legado (para encontrar soluciones innovadoras en salud y agro)

Bayer y la Asociación de Emprendedores de Argentina lanzan una nueva edición del programa que busca premiar y potenciar emprendimientos con impacto social en los campos de la salud y la agricultura en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Se llama Legado. Cómo aplicar.

"La innovación social nos permite abordar desafíos cruciales en salud y agricultura, mejorando la calidad de vida de las personas y fomentando el desarrollo sostenible. Con LEGADO, estamos creando un impacto social positivo y fortaleciendo el ecosistema emprendedor", dice Juan Farinati, presidente de Bayer Cono Sur. "Queremos reconocer a los emprendedores que son agentes de cambio en sus países..Proporcionándoles mentoría, financiamiento y visibilidad, invertimos en un futuro más inclusivo y sostenible", completa Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur. 

En ese sentido Patricio Gigli, director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Argentina, destaca: "Los proyectos de impacto son cruciales para resolver problemas actuales. Queremos potenciarlos junto a aceleradoras, incubadoras, centros de innovación y gobiernos, fomentando la vinculación entre países y promoviendo el ecosistema de impacto Legado."

Los detalles de esta edición

Legado 2024 se centrará en premiar soluciones innovadoras en salud y agricultura. Emprendimientos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay pueden participar, debiendo estar formalmente constituidos y demostrar un impacto positivo en sus comunidades. Los seleccionados recibirán formación, consultoría y conexiones con instituciones y líderes  de negocios de Bayer.

El proceso de selección incluye la evaluación de todas las postulaciones, entrevistas virtuales a 50 startups preseleccionadas y 5 demo days presenciales en la región. Se elegirá un ganador por país, que participará en el Programa de Scale Up, accediendo a mentores, expertos y recursos. Dos de los ganadores recibirán, además, un premio económico (equity free).

La convocatoria está abierta desde el 14 de mayo hasta el 30 de junio de 2024. La inscripción es gratuita y se puede realizar en www.conosur.bayer.com/es/legado, completando el Formulario de Postulación..

“Bayer y ASEA están comprometidos a fortalecer la innovación social en la región a través de LEGADO, que impulsa iniciativas innovadoras y crea un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo,” concluye Farinati.

Para más información sobre el programa, escribir a legado@asea.com.ar

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.