Bancor vuelve a jugar fuerte en el mercado de capitales (y superó su propia meta)

Después de ocho años sin salir a la cancha del mercado de capitales, el Banco de Córdoba (Bancor) regresó y lo hizo con números que no pasaron desapercibidos: colocó Obligaciones Negociables (ON) por más de 33 millones de dólares, superando su objetivo inicial de 20 millones.

La operación, que se concretó este miércoles, incluyó dos clases: una en pesos por $26.094 millones con tasa TAMAR +3% y otra en dólares por U$S 13,29 millones a una tasa fija del 6,75%, ambas a 12 meses, con intereses trimestrales y amortización al vencimiento. La integración está prevista para agosto de 2025.

¿Quiénes estuvieron detrás de esta movida? Además de Bancor como emisor, organizador y colocador, participaron Becerra Bursátil, Dracma Investments, S&C Inversiones y Petrini Valores como agentes colocadores.

Pero más allá de los números, esta vuelta marca un gesto de confianza: el mercado respondió mejor de lo esperado, lo que no sólo refuerza la imagen de solvencia de la entidad provincial, sino que también abre la puerta a nuevas alternativas de inversión para empresas y ahorristas que buscan opciones en un contexto desafiante.

¿Por qué este regreso es relevante?

  • Señal de solidez y confianza: Superar en más de 65% la meta inicial refuerza la percepción del mercado sobre la solvencia y capacidad de Bancor como emisor confiable en el segmento de deuda.

  • Diversificación financiera: La emisión en moneda local y extranjera responde a distintas necesidades del inversor, ofreciendo opciones en pesos (con cobertura frente al dólar) y dólares a tasa fija, en un contexto económico volátil.

  • Impulso al mercado provincial: La vuelta de un actor como Bancor al mercado de capitales potencia la plaza cordobesa, generando herramientas financieras más sofisticadas y accesibles a proyectos productivos y ahorristas locales.

Posible antesala de nuevas emisiones: El éxito de esta colocación podría pavimentar futuras incursiones o refinanciaciones por parte del banco, consolidando su rol como canal de financiamiento estratégico.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.