Bancor vuelve a jugar fuerte en el mercado de capitales (y superó su propia meta)

Después de ocho años sin salir a la cancha del mercado de capitales, el Banco de Córdoba (Bancor) regresó y lo hizo con números que no pasaron desapercibidos: colocó Obligaciones Negociables (ON) por más de 33 millones de dólares, superando su objetivo inicial de 20 millones.

La operación, que se concretó este miércoles, incluyó dos clases: una en pesos por $26.094 millones con tasa TAMAR +3% y otra en dólares por U$S 13,29 millones a una tasa fija del 6,75%, ambas a 12 meses, con intereses trimestrales y amortización al vencimiento. La integración está prevista para agosto de 2025.

¿Quiénes estuvieron detrás de esta movida? Además de Bancor como emisor, organizador y colocador, participaron Becerra Bursátil, Dracma Investments, S&C Inversiones y Petrini Valores como agentes colocadores.

Pero más allá de los números, esta vuelta marca un gesto de confianza: el mercado respondió mejor de lo esperado, lo que no sólo refuerza la imagen de solvencia de la entidad provincial, sino que también abre la puerta a nuevas alternativas de inversión para empresas y ahorristas que buscan opciones en un contexto desafiante.

¿Por qué este regreso es relevante?

  • Señal de solidez y confianza: Superar en más de 65% la meta inicial refuerza la percepción del mercado sobre la solvencia y capacidad de Bancor como emisor confiable en el segmento de deuda.

  • Diversificación financiera: La emisión en moneda local y extranjera responde a distintas necesidades del inversor, ofreciendo opciones en pesos (con cobertura frente al dólar) y dólares a tasa fija, en un contexto económico volátil.

  • Impulso al mercado provincial: La vuelta de un actor como Bancor al mercado de capitales potencia la plaza cordobesa, generando herramientas financieras más sofisticadas y accesibles a proyectos productivos y ahorristas locales.

Posible antesala de nuevas emisiones: El éxito de esta colocación podría pavimentar futuras incursiones o refinanciaciones por parte del banco, consolidando su rol como canal de financiamiento estratégico.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.