Bagley cumple un siglo y medio en el mercado (¿cuál es su secreto?)

Las latas para galletas de Bagley son una reliquia y la marca es sinónimo de galletitas. La firma celebra 150 años de historia  y lo hace con cinco plantas productivas y 3.060 empleados.
Cuenta con más del 50% de participación de mercado ya que la empresa ofrece más de 300 productos con 35 marcas como Ópera, Sonrisas, Rumba, Chocolinas, Criollitas y Rex, entre otras.
¿Cuál es el secreto de Bagley para que siga operando luego de un siglo y medio? La respuesta del gerente en nota completa.

Por su parte, Claudio Ezcurra, gerente de Marketing de Bagley Argentina, sostiene que “el valor de las marcas de Bagley también está dado en el fuerte vínculo que tiene con la gente. Nuestros productos son clásicos de todas las generaciones de argentinos, quién no recuerda haber tenido alguna anécdota relacionada a una galletita como Ópera, Surtido Bagley, Criollitas, Rumba, Amor. Y en este sentido es que apostamos a seguir construyendo, para que quienes hoy consumen nuestros productos mañana sientan lo mismo que nosotros sentimos cuando las mencionamos.”

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.