Avis renueva (y agranda) su flota y apuesta al mercado corporativo

Llegará el día en que en los argentinos adquieran la costumbre de alquilar un automóvil cuando algo le sucede al suyo, como pasa en otras partes del mundo, incluso en países mucho más pequeños que el nuestro como Chile y Uruguay. Por caso, en Argentina el porcentaje de gente que alquila un auto es 0,25 cada 10.000 habitantes, mientras que en Uruguay el porcentaje es de 2,5. Pero por ahora, el alquiler de vehículos en el país apunta casi exclusivamente a los extranjeros que nos visitan y al mercado corporativo. Y es precisamente, este último nicho al que quiere apostar la gente de Avis Argentina, que renovará su flota sumando 200 unidades completando un total de 900 disponibles para las sucursales de Córdoba, Buenos Aires y Mendoza. “Hay que romper con el preconcepto de los argentinos respecto a los autos en alquiler, ya que prefieren endeudarse comprando un vehículo en vez de alquilar, cuando en algunas situaciones resulta mucho más económico alquilar un vehículo pagando una cuota mensual en una especie de leasing”, nos cuenta Guillermo Rodríguez (foto) de Avis Argentina.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.