¡Atentos los fanáticos del poker! (llega una nueva etapa del Santa Fe Poker Tour)

El mayor desafío de poker de la región está a punto de comenzar y se llevará a cabo en Melincué Casino & Resort en Rosario.
El primer día -el próximo 24 de mayo a las 14- el buy-in será de $ 2.400 y se jugará bajo la modalidad freezeout. Luego, el 24 y 25 de mayo, también podrán participar en un Torneo express, “Sit & Go” con un buy-in de $ 1.320 y una capacidad limitada de 20 participantes.
También  el 23 de mayo a las 21 se llevará a cabo un Súper Satélite clasificatorio previo, donde los jugadores cuentan con la posibilidad de clasificar al Torneo principal con una inscripción considerablemente más accesible. (Todo el cronograma en ver la nota completa).

El 25 de mayo, además de jugarse la segunda jornada del SPT a las 13, se jugará también el Torneo “Rápido y Furioso II” a las 18, con un buy-in de $ 550.
Este torneo tiene una capacidad máxima de 209 jugadores y el ganador se llevará un auto 0km. Quienes deseen participar en esta nueva instancia del SPT pueden ingresar aquí o aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.