Atentos estudiantes de Ingeniería: Renault puso primera y lanzó concurso

Con el objetivo de contribuir con ideas creativas e innovadoras para la industria automotriz, Renault Argentina lanzó el “Desafío Renault Experience”. Enterate de qué se trata, en nota completa.

Es un concurso académico que busca vincular a los alumnos universitarios con las prácticas profesionales reales en el ámbito industrial, logrando el despliegue de un proyecto concreto para el sector automotor.

¿En qué consiste?
Organizados en grupos de hasta tres alumnos más un docente orientador, los participantes deberán presentar una propuesta de investigación y desarrollo relacionada con la fabricación de automóviles. El tema del trabajo es libre y debe cumplir con los criterios de innovación, aplicabilidad real en la industria, viabilidad técnica, factibilidad económica y sustentabilidad.

Los trabajos deben ser presentados en primera instancia en la Universidad a la que pertenecen los alumnos. Allí los docentes y especialistas de cada área seleccionarán los 2 mejores trabajos y los enviarán a Renault para su evaluación.

En la empresa, un grupo de profesionales analizará cada uno de los proyectos presentados y elegirá a los tres mejores proyectos que serán premiados.

¿Cuáles son los premios?
1° premio: $15.000 para el grupo estudiantes y una Tablet para el docente

2° premio: $10.000 para el grupo de estudiantes y una Tablet para el docente

3° premio: $5.000 para el grupo de estudiantes y una Tablet para el docente.

¿Quiénes pueden participar?
En esta edición 2014 pueden participar alumnos de la Universidad Nacional de La Plata, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Mar del Plata, Instituto Sábato - Universidad de San Martín, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.