Atentos empresarios, un encuentro para estar ''conectado''

El 20 de mayo se realizará el mayor evento de e-commerce y negocios en Internet del interior del país. El evento organizado por Andreani y Fundación Mediterránea se llevará a cabo en Sheraton Córdoba Hotel y espera recibir a 1.000 personas. Más información en nota completa.

El encuentro cuenta con el apoyo y adhesión de importantes compañías, instituciones, universidades y medios de comunicación; entre los que se destacan: Mercado Libre, Tarjeta Naranja, Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Universidad Siglo 21, Universidad de Belgrano, Universidad Blas Pascal, La Voz del Interior, Apertura, Cronista, Cadena 3, Flexxus.

Entre los disertantes de esta edición 2014 se destaca la presencia de Alberto Arébalos, director de Comunicaciones de Facebook Latinoamérica; Federico Procaccini, CEO de Mercado Libre y Patricia Jebsen, presidenta de CACE.

El evento espera recibir a 1.000 personas, de una base de 1.500 registrados, compuesto principalmente por gerentes comerciales y Marketing de grandes empresas, socios/directores de PYMEs y emprendedores.

Para más información, contactarse aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.