Atentas chicas: Jackie Smith llegó a Córdoba (a Córdoba Shopping, claro)

Jackie Smith, la exclusiva marca de carteras, zapatos e indumentaria abrió su primera tienda en Córdoba y el lugar elegido fue Córdoba Shopping. Con su particular estética, la tienda está ubicada en la planta baja del mall.

El nuevo local de Jackie Smith.

Lanzada en el año 2007, Jackie Smith se ha convertido en la marca argentina de moda líder en el segmento del lujo accesible. La personalidad de Jackie Smith se puede definir a partir de una propuesta clásica, femenina y romántica, con un cuidado obsesivo por los detalles, atemporal, de un espíritu internacional y cosmopolita, y con un fuerte concepto de colección, explican desde la empresa.

Si bien sus productos pueden percibirse de manera diversa como sexy, chic, exuberantes, trendy o clásicos, todos comparten el mismo origen: se trata de piezas inspiradas, sutiles y elegantes, construidas de acuerdo con una tradición de artesanía fina de alta calidad, a partir de materias primas seleccionadas por su belleza.

Para conocer más de la propuesta de la marca se puede visitar su homepage o su Instagram.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.