Atención: se viene el Cuarto Coloquio Industrial (y te contamos todo lo se que trae)

El lunes y martes de la semana que viene, en el Salón Lugones del Hotel Sheraton Córdoba se realizará la cuarta edición del Coloquio Industrial que organiza la Unión Industrial de Córdoba (Uic). Este año, el evento estará enfocado en la “Educación, empleo y competitividad para el desarrollo” además de analizar todos los aspectos vinculados con los 50 años de la entidad. (El programa completo del coloquio ingresando en el título de la nota).

Lunes 1 de agosto
14:00 Acreditación
14:30 Acto de apertura del 4to. Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba
- Ing. Demetrio Brusco | Presidente 4º Coloquio Industrial
- Sr. Roberto Avalle | Ministro de Industria, Comercio y Trabajo de Córdoba
- Lic. Daniel Giacomino | Intendente de la Ciudad de Córdoba
15:00 Panel: 50 años de una Córdoba industrial
- Lic. Esteban Dómina | Historiador
Entrevista a cargo de Rony Vargas | Periodista Cadena 3:
- Ing. José Porta | Empresario. Porta Hnos.
- Sr. Egar Ramón Lambertini | Empresario. Carlos Mainero
16:00 Elecciones 2011: La mirada de los candidatos sobre la educación, el conocimiento y la industria
- Dr. Luis Juez, candidato a Gobernador por el Frente Cívico y Social
16:30 Panel: Educación, conocimiento e industria, claves para el desarrollo de un país
- Ing. Manuel San Pedro | Coordinador Académico 4to. Coloquio, Vicepresidente COPEC
- Dr. Juan Carlos Tedesco | Educador y pedagogo argentino. Ex Ministro de Educación de Argentina
- Dr. Hugo Juri | Miembro Comité Ejecutivo del COPEC. Ex Ministro de Educación de Argentina y ex Rector de la UNC.
17:45 Elecciones 2011: La mirada de los candidatos sobre la educación, el conocimiento y la industria
- Dr. Oscar Aguad, candidato a Gobernador por la UCR
18:15 Coffee Break
18:45 Elecciones 2011: La mirada de los candidatos sobre la educación, el conocimiento y la industria
- Dr. José Manuel de la Sota, candidato a Gobernador Partido Justicialista
19:15 Conferencia: “La construcción de ciudadanía: un proyecto educativo”
- Lic. Santiago Kovadloff | Filósofo y ensayista
- Moderador: Lic. Pablo Rossi | Periodista Cadena 3
20:30 Cierre primera jornada

Martes 2 de agosto
9:00 Desayuno: “Situación económica e industrial actual y perspectivas de mediano y largo plazo”
-  Dr. Ricardo Arriazu | Economista. Titular Estudio Ricardo Arriazu.
- Lic. Diego Coatz | Economista jefe del Centro de Estudios de la UIA
- Lic. Guillermo Acosta | Director Instituto Investigaciones Económicas BCC
- Lic. Marcelo Capello | Presidente IERAL de Fundación Mediterránea
10:30 Panel: Análisis político sobre escenario electoral 2011
- Dr. Joaquín Morales Solá | Periodista especializado en política
- Dr. Sergio Berenstein | Consultor y analista político. Poliarquía consultores
- Moderador: Dr. Carlos Jornet  | Director periodístico en La Voz del Interior
11:30 Coffee Break
12:00 Panel: Construyendo consensos para el fomento de la competitividad
- Mgter. Jorge Forteza | Profesor de Competitividad de Empresas, Regiones y Países
- Mgter. Norberto Taranto | Empresario. Presidente Grupo Taranto
- Sr. Omar Dragún | Secretario General CGT Chacabuco
13:00 Conclusiones 4to. Coloquio Industrial 50° Aniversario
- Ing. Demetrio Brusco | Presidente del 4° Coloquio Industrial
13:15 Discursos de cierre 4to. Coloquio Industrial 50° Aniversario
- Sr. Ercole Felippa | Presidente Unión Industrial de Córdoba
- Dr. José Ignacio de Mendiguren | Presidente Unión Industrial Argentina
-  Cr. Juan Schiaretti | Gobernador de la Provincia de Córdoba
13:45 Cocktail
15:00 Cierre 4to. Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.