Atención emprendedores: chances para capacitarse en Plan de Negocios, ventas y coaching de negocios

Fundación E+E tiene disponible medias becas para cursar sus programas Plan de Negocios (PDN), cuyo objetivo es modelar y desarrollar el plan de negocios; Coaching de Negocios (CDN), con enfoque en el liderazgo y en la adquisición de herramientas de gestión exitosas adaptadas a las necesidades específicas del emprendimiento; y Programa de Gestión de Venta (PGV) con la finalidad de potenciar y profesionalizar el negocio.

La convocatoria se encontrará abierta hasta el 30 de julio a través del sitio web, allí se elige y completa el formulario de inscripción de la capacitación a la que desea aplicar que se encontrará en el banner “Convocatoria E+E". Los emprendedores que resulten preseleccionados serán contactados telefónicamente a fin de continuar con el proceso de selección. Las entrevistas se realizarán hasta principios de agosto, ya que las clases iniciarán el 14 agosto.

Con esta nueva propuesta Fundación E+E apuesta por los emprendedores cordobeses, apoyándolos en su camino a la profesionalización.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.