Así sabe Córdoba: comienza la Feria Caminos y Sabores de la provincia

Desde mañana y hasta el martes inclusive se desarrollará la Feria Caminos y Sabores Córdoba, una expo que, a través de los productos autóctonos de la provincia, pretende dar con las raíces de nuestra tierra y región. Los protagonistas del encuentro serán -claramente- los alimentos elaborados localmente y los productores cordobeses.
El evento será en el Complejo Ferial Córdoba y ocupará tres cúpulas con distintas y marcadas expresiones culinarias de Córdoba. Habrá, por su parte, un gran patio de fogones animado con shows y espectáculos artísticos.
Qué encontrarán en cada cúpula y cuánto cuesta la entrada, en nota completa.

- Cúpula violeta: “Cocina Regional”. Aquí estarán los productos regionales cordobeses por excelencia como alfajores, colaciones, pastelitos y empanadas. Los productores mostrarán al público las partes de la cadena productiva; cómo se arma un alfajor o la preparación de una colación en vivo. H

- Cúpula celeste: Espacio de “Fiestas Populares”. Entre platos y animadores. estarán presentes fiestas cordobesas como Fiesta de las Colectividades, Fiesta del Salame Casero, Fiesta Provincial del Trigo, Fiesta del Agricultor de Sampacho, Fiesta Nacional del Alfajor y Fiesta de la Cerveza, entre otros.

- Cúpula azul: “El Mercado”. Aquí estarán los stands de productores cordobeses dispuestos en un mismo lugar para todos los visitantes. Los cordobeses exhibirán sus delicias, dulces, aceites, miel, salames, ahumados, aderezos y los alfajores, entre otros. También habrá productos de distintas regiones del país. En este espacio el público puede comprar de manera directa y degustar.

Agendá
Fecha y horario: Desde el sábado 27 al martes 30 de septiembre de 12 a 22. (Las boleterías funcionarán desde las 11:30 a 21:30).
Lugar: Complejo Ferial Córdoba.

Valor estacionamiento para público: $ 35.

Valor de la entrada: Entrada general: $ 40. Menores de 12 años no abonan entrada.

Entrada gratis para estudiantes de carreras de Gastronomía, Hotelería y Turismo (presentando libreta o constancia de alumno regular); colegios primarios y secundarios sin cargo todos los días, enviando previamente al mail atencionalexpositor@caminosysabores.com.ar; y cooperativas y escuelas de oficios (ídem que escuelas primarias y secundarias).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.