Así es “23 Regiones”, la nueva línea de blends de Verdeflor (lleva el alma de las sierras al mate)

La tradicional yerbatera cordobesa Verdeflor, con más de 40 años de presencia en el mercado argentino, da un paso más en su camino de innovación con el lanzamiento de “23 Regiones”, una línea de blends que fusiona su clásica yerba mate con hierbas serranas cuidadosamente seleccionadas.

Este nuevo desarrollo nace tras recorrer las sierras cordobesas en busca de las mejores hierbas aromáticas.
El resultado es una propuesta suave y equilibrada, que combina yerba mate con variedades como burro, peperina, tomillo, poleo, incayuyo y manzanilla, ofreciendo una experiencia sensorial única que puede disfrutarse en mate tradicional, infusión caliente o incluso fría.

“23 Regiones” llega para renovar el segmento de yerbas compuestas, con un producto versátil, de elaboración cuidada y con un fuerte anclaje en el origen serrano.

Innovación con mirada productiva

La apuesta de Verdeflor va más allá del lanzamiento de un nuevo producto: se enmarca en una estrategia de expansión y fortalecimiento del desarrollo local. La marca –que forma parte de Grupo Cordeiro y es actualmente la segunda yerba compuesta más elegida del país y la quinta marca de yerba mate a nivel nacional– avanza con la construcción de un Centro de Acopio y Campo Modelo para hierbas aromáticas en Villa Dolores.


El proyecto contempla una alta capacidad de procesamiento mensual para abastecer directamente la planta de Córdoba, además de un espacio de capacitación y transferencia de conocimiento a productores locales, promoviendo buenas prácticas agrícolas y sostenibilidad productiva.

Tradición e innovación en cada sorbo

Con “23 Regiones”, Verdeflor refuerza su identidad y apuesta al futuro: un blend que respeta la tradición yerbatera, rescata el valor de las hierbas locales y propone nuevas formas de disfrutar el mate, transmitiendo el alma de las sierras cordobesas en cada sorbo.


Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.