Asaede, articulan emprendedores y empresas de Argentina y España

Formaron la Asociación Argentino Española de Emprendedores en Barcelona. Participaron los empresarios fundadores, el cónsul general, el embajador Alejandro Alonso Sainz y la cónsul adjunta, María Jimena Autiero Simari.

Una decena de emprendedores argentinos radicados en España pusieron la piedra fundacional de Asaede, la asociación que crea un espacio para dinamizar los ecosistemas emprendedores de Argentina y España. El lanzamiento se realizó el jueves 19 de octubre en el Consulado de la República Argentina en Barcelona.

Los principales objetivos de la nueva asociación son ayudar a la globalización del talento argentino y español y colaborar con los gobiernos para consolidar una plataforma de aterrizaje para que emprendedores argentinos desembarquen en España y que compañías españolas puedan hacerlo en Argentina. El foco está puesto especialmente en aquellas empresas con menos de cinco años que necesitan encontrar escenarios para innovar, hallar inversores y hacer escalar sus modelos de negocio. Entre varias actividades, Asaede ofrecerá congresos, programas de formación, eventos de networking y exposición de casos de éxito.

Además, será un canal y un nexo para comunicar las actividades de los emprendedores a grandes empresas que pueda necesitar su trabajo. “Hay mucho talento argentino desvinculado y diseminado en diferentes partes del mundo, que aporta mucho valor en el lugar en el que se encuentra”, enfatizó Andrés Navarra Pradales, presidente de Asaede.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.