Arias Bazán se instaló en Barrio Jardín (de la mano de Flor Ruda)

La escuela de maquillaje y moda más exclusiva de Córdoba reafirma su presencia en Zona Sur con un local en Paseo del Jockey. Además de las sucursales de la capital, Arias Bazán llegó varias ciudades del interior de Córdoba, otras provincias y el exterior. Mirá la gama de servicios que ofrecen.

 

Arias Bazán ya tiene presencia en las siguientes plazas: Cerro de las Rosas, Centro, Villa María, Mina Clavero, Villa Carlos Paz, Río Tercero, Jesús María, Alta Gracia, Salta Capital y Lima, Perú. Ahora reafirma presencia en Barrio Jardín con un local de 42 m2 (con dos aulas) en la oficina número 8 de Paseo de Jockey a cargo de Florencia Ruda.

Ofrecen diversos servicios:

  • Cursos de: maquillaje social y profesional, maquillaje artístico, asesoría de imagen, manicuría, modelo publicitaria. Clases de automaquillaje personalizadas o grupales
  • Perfeccionamiento para profesionales
  • Servicios de maquillaje
  • Asesoría de imagen para hombres y mujeres

La modalidad de los cursos es semanal en clases de 2 horas con una duración de 10 meses. El valor de la inscripción es de $ 400, y las cuotas son de $ 850 por mes.

Además, para aquellas empresas que quieran agasajar a sus empleados ofrecen jornadas de automaquillaje. (AA)

Conocé los cursos del próximo mes aquí.  

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.