Arca Continental amplía su capacidad de producción en la Argentina

La empresa Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola, inauguró una nueva línea de producción Hot Fill con tecnología de vanguardia a nivel mundial. Es una de las primeras del sistema Coca-Cola capaz de producir en los 3 formatos: Hot Fill, Cold Fill y Carbonatados. Más detalles, en nota completa.

Como parte de su estrategia de crecimiento rentable y atendiendo la creciente demanda de sus productos en el país, Arca Continental Argentina inauguró en su planta de Salta una nueva y vanguardista línea de producción.

Con una inversión superior a los 20 millones de dólares, más de 1.000 horas de capacitación y 26 nuevos puestos de trabajo, Planta Salta incrementa su capacidad y flexibilidad operativa, a fin de satisfacer las dinámicas necesidades del consumidor argentino.

Alejandro González, director general de Arca Continental, afirmó: “Nosotros hacemos planes, no para hoy sino para estar cada vez con mayor fuerza en nuestras operaciones en la región y en el país" - y culminó - "Para nosotros éste es un compromiso muy fuerte”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.