Aquí están, estos son los ganadores de la 3ra. edición de Creatur

Esta semana se conocieron los proyectos ganadores del concurso Creatur que consistía en la presentación de proyectos relacionados a negocios turísticos, gestión de la calidad, políticas turísticas y legislación y desarrollo sustentable.
Quiénes fueron los ganadores, qué presentaron y qué se llevaron, en nota completa.

El primer premio recayó en el proyecto Puerto Seco, desarrollado por Tamara Sosa, estudiante de Universidad Siglo 21 quien recibió un viaje para dos personas a la Exposición Internacional de Turismo Abav, que tendrá lugar en San Pablo, Brasil, integrando la Comitiva del Ministerio de Turismo de la Nación.
El segundo puesto fue para la propuesta Camino de la Costa, de las alumnas Marina Besso y Rocío Pairola, de la Escuela de Turismo Montes Pacheco, a quienes se les otorgó una beca del 100% de financiación para la diplomatura en Dirección de Proyectos que dicta Universidad Siglo 21.
Finalmente, el tercer lugar quedó para el proyecto Impresionarte, del alumno Leonardo Latapie, de la Universidad Siglo 21, al quien le correspondió un viaje para dos personas con transporte y estadía incluida a la Feria Internacional de Turismo (FIT), conformando parte de la Comitiva de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.