¡apa! Lapana lanzó un nuevo formato de franquicia

No se trata de una interjección nuestra, es el nombre del quiosco multimarca que comercializa productos de Lapana y marcas asociadas. “Requiere baja inversión, los mercados son probados y los productos de calidad”, aseguran desde la panificadora. Más detalles, en nota completa.

Lapana lanzó ¡apa!, un nuevo formato de franquicia que comercializa otras marcas asociadas: La Virginia, El Noble y Coca-Cola. La inversión inicial es de $ 180 mil pesos, aproximadamente, y sólo se necesita un espacio pequeño. Emulando la modalidad de quiosco, se aconseja que la franquicia sea atendida por sus dueños o, en todo caso, por un solo empleado.

“Se trata de venta de productos de primera calidad que se consumen en todos los horarios y en todos los climas; se lanzan en mercados ya probados; cuentan con una buena imagen de marca, así como de arquitectura y diseño; y el franquiciado recibe capacitación y asesoramiento”, explicaron desde la compañía.

¡apa! ya cuenta con tres franquicias vendidas ubicadas en distintos sectores de la ciudad: una ya funciona y se encuentra sobre la calle San Martín, mientras que otras dos -prontas a abrir- están en la intersección de las calles Figueroa Alcorta y Santa Rosa, y la otra frente a la Universidad Blas Pascal.

“Este año se proyectan abrir entre 20 a 30 nuevas bocas en la ciudad de Córdoba. Luego, se evaluará la posibilidad de expandirse hacia otras provincias a través de este nuevo formato”, completaron.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.