Alquilá un castillo o una villa en un próximo viaje (la propuesta de Airbnb)

Airbnb es una plataforma de alquileres online que trabaja en más de 34.000 ciudades en el mundo y se basa en un modelo de “economía colaborativa”: “busca el beneficio económico de las personas al alquilar sus espacios extras, como departamentos o casas, entre otros tipos de viviendas y brindar una experiencia única, accesible y económica al viajero”, dicen desde la empresa.
Lo cierto es que entre la oferta disponible para alquilar, encontrás castillos, villas y formatos de casas totalmente innovadores como “casas de cuentos de hadas”, “casas subterráneas”, “cúpulas geométricas”  y “casas de árboles europeas”.
Mirá de qué se trata en nota completa.

“El objetivo de Airbnb es hacer la experiencia del viajero única, diferente y especial, independientemente de cada presupuesto”, indican desde la compañía que afirma que los usuarios gastan hasta un 50% menos que el precio de un hotel convencional al compartir sus casas y/o departamentos.

¿Con quién compartirás tu casa?
Una cosa es ver la imagen desde tu dispositivo y otra es vivir la experiencia con el dueño de casa que te espera en tu destino. Para hacer más “seguro” este sistema de alquiler, Airbnb generó más de 40 medidas de seguridad para verificar identidad de usuarios a través de documentos online, reseñas o evaluaciones para el anfitrión y/o viajero después de cada viaja realizado.

Los números de Airbnb aquí
La compañía se encuentra en 190 países y hoy en día cuenta con más de 600.00 ofertas. En nuestro país, son 7.300 las propiedades registradas, 5.500 se encuentran en Buenos Aires y sólo 17 en Córdoba.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.