Alquilá un castillo o una villa en un próximo viaje (la propuesta de Airbnb)

Airbnb es una plataforma de alquileres online que trabaja en más de 34.000 ciudades en el mundo y se basa en un modelo de “economía colaborativa”: “busca el beneficio económico de las personas al alquilar sus espacios extras, como departamentos o casas, entre otros tipos de viviendas y brindar una experiencia única, accesible y económica al viajero”, dicen desde la empresa.
Lo cierto es que entre la oferta disponible para alquilar, encontrás castillos, villas y formatos de casas totalmente innovadores como “casas de cuentos de hadas”, “casas subterráneas”, “cúpulas geométricas”  y “casas de árboles europeas”.
Mirá de qué se trata en nota completa.

“El objetivo de Airbnb es hacer la experiencia del viajero única, diferente y especial, independientemente de cada presupuesto”, indican desde la compañía que afirma que los usuarios gastan hasta un 50% menos que el precio de un hotel convencional al compartir sus casas y/o departamentos.

¿Con quién compartirás tu casa?
Una cosa es ver la imagen desde tu dispositivo y otra es vivir la experiencia con el dueño de casa que te espera en tu destino. Para hacer más “seguro” este sistema de alquiler, Airbnb generó más de 40 medidas de seguridad para verificar identidad de usuarios a través de documentos online, reseñas o evaluaciones para el anfitrión y/o viajero después de cada viaja realizado.

Los números de Airbnb aquí
La compañía se encuentra en 190 países y hoy en día cuenta con más de 600.00 ofertas. En nuestro país, son 7.300 las propiedades registradas, 5.500 se encuentran en Buenos Aires y sólo 17 en Córdoba.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.