almundo.com (ex-Asatej) acompaña al turista antes, durante y después del viaje

Tras su reciente lanzamiento, la empresa vacacional con atención online, telefónica y con 42 sucursales en todo el país incorpora propuestas de valor para mejorar la experiencia del viajero. ¿Cuáles son? En nota completa.

- Nuevo espacio almundo.com en Ezeiza: el meeting point dentro del aeropuerto brinda soporte a los clientes ante cualquier imprevisto o cambio de planes, como puede ser la pérdida de una valija o la cancelación de un vuelo.

- Servicio de concierge: es un servicio gratuito que brinda soporte las 24 horas. Desde cualquier parte del mundo, permite contratar actividades y asesorarse sobre los distintos atractivos del destino -desde reservar una mesa en un restaurante, hasta comprar entradas para shows y espectáculos.

- Atención telefónica 24/7: es una línea telefónica disponible las 24 horas, los 365 días del año, que atiende consultas y brinda soluciones a los clientes que lo requieran, desde cualquier parte del mundo.

- Nuevo concepto de oficinas: los clientes que se acerquen a realizar consultas a cualquiera de los 42 puntos de venta de almundo.com, recibirán asesoramiento personalizado de expertos por destino. Las oficinas ofrecen: WiFi gratuito, expendio de café y bebidas calientes gratuitas, música ambiental, cámaras de seguridad y pantallas de autogestión.

- Acceso multiplataforma: ofrece a los clientes distintas vías de contacto. Para quienes buscan asesoramiento directo, pueden dirigirse a alguno de los 42 puntos de venta de todo el país o llamar telefónicamente. Para quienes eligen la rapidez y simplicidad de las operaciones online, se pueden realizar reservas y compras desde la computadora personal, Tablet o Smartphone.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.