Algodón pone las manos en el fuego por Argentina

Algodón Wines & Luxury Development Group; que reúne las propuestas de lujo de hotel cinco estrellas, restautant y bar, spa y una finca de viñedos de 2.050 acres; presenta un plan de trabajo a futuro en tres áreas de negocio: Real Estate, Bodega y Hospitalidad. Se trató de un proceso de inversión que data desde 2013 y que supuso US$ 550.000 destinada a la adquisición de  tanques nuevos de acero inoxidable para aumentar la capacidad vinaria, nuevas barricas de roble francés, maquinaria, la extensión de su sala de barricas y una nueva área de fermentación. De esta manera y con una producción de 250.000 botellas por año, proyecta alcanzar el doble.

“Donde más notamos el avance es en la bodega, ya que nuestras ventas crecen de manera sostenida, tanto en el mercado nacional como internacional, y, por ende, traccionan la necesidad de incrementar nuestra capacidad productiva, para lo cual planeamos seguir invirtiendo en la bodega, en los viñedos, reconvirtiendo a Malbec y Bonarda, ampliando las hectáreas plantadas y mejorando la calidad de nuestra fruta. En Hospitalidad estamos trabajando en un proyecto de construcción de casas para alquiler y day use, Algodón Villas, que enriquecerán nuestra oferta hotelera en San Rafael y, a la vez, darán a nuestros inversores una nueva fuente de capitalización y renta”, sostuvo Pedro Bernacchi, director de Operaciones y vocero de la firma.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.