Albanesi le puso 100MW extra a la Central de Río Cuarto (inversión de US$ 95 millones)

El Grupo Albanesi inauguró ayer la ampliación de la Central Termoeléctrica Modesto Maranzana ubicada en Río Cuarto. Así, esta central pasó de una capacidad instalada de 250 MW a 350MV lo que demandó una inversión de US$ 95 millonesen dos turbinas Siemens SGT800, de 50 MW cada una, que entraron en operación comercial el mes pasado.

Ahora, la capacidad instalada de Generadora Mediterránea en Río Cuarto representa cinco veces la demanda de la ciudad y un 25% de la demanda promedio de la Provincia de Córdoba.

En el marco de su plan de inversiones Albanesi presentó recientemente al Ministerio de Energía de la Nación, un proyecto que demandará otra inversión de US$ 190 millones para producir 113 megavatios más, en Río Cuarto.

La propuesta fue formulada en el marco de la convocatoria para interesados para incorporar nueva generación de energía eléctrica eficiente, mediante el Cierre de Ciclos Abiertos y Cogeneración, con el que prevé incorporar un tercer Turbogrupo Siemens (SGT-800 de 50 MW).

De esta manera abastecerá y cerrará el Ciclo Combinado con calderas de recuperación, un esquema similar a la Central Bicentenario de Epec en Pilar, que producirían 210 toneladas hora de vapor para alimentar a una turbina de 63 megavatios. Así, la capacidad de la central Río Cuarto podría llegar a los 460 megavatios en el 2019.

Albanesi es un grupo empresario argentino de capitales privados fundado en 1929. Cuenta con más de 80 años en el mercado local ofreciendo una variada gama de productos y servicios en el mercado de energía (energía eléctrica y provisión de gas natural). Es -además- el principal comercializador de gas natural de la República Argentina.

En 2004, ingresa en el mercado de generación eléctrica con la adquisición de la central térmica Luis Piedra Buena S.A. (620MW) ubicada en Bahía Blanca, Buenos Aires. Desde entonces el Grupo Albanesi desarrolló nuevos proyectos de inversión a fin de aumentar su participación en el sector de generación eléctrica, que totalizan al día de hoy aproximadamente 1000 MW de potencia instalada. Albanesi tiene hoy 8 centrales generadoras de energía eléctrica ubicadas en todo el país: Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Buenos Aires y Rio Negro.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.