Al mejor estilo Roberto Carlos: Tang y TerraCycle juntaron 1 millón de packs

Las Brigadas nacionales de recolección y reutilización de sobres de bebidas en polvo que Tang y TerraCycle lanzaron en marzo de 2011 llegaron a recolectar 1 millón de packs para convertir en nuevos productos ecológicos. Además, donaron más de $ 100.000 a distintas organizaciones del país.
En solo tres meses, se recolectaron 500.000 sobres de jugo, que sumados a lo recaudado durante el primer año, acumulan 1.000.000 de packs que ya no serán basura y se utilizarán para fabricar nuevos productos amigables con el medio ambiente.
Por cada sobrecito recolectado, Tang y TerraCycle donan 10 centavos a la organización social o escuela pública que el equipo participante elija y, gracias a la recaudación, en 15 meses, se donaron más de $ 100.000 a distintas instituciones del país.
Con este panorama, las Brigadas de recolección seguirán vigentes durante 2012 y en poco tiempo se podrá participar del nuevo concurso para anticipar la llegada de los 2 millones de sobres.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.