Al gran Satoshi Nakamoto, ¡salud! Y Arte: PremioB·Arte 2025 convoca a artistas para erigirle un monumento (US$ 50.000 de presupuesto)

El certamen internacional de Bitcoin Argentina recibirá proyectos hasta el 1° de octubre. La obra ganadora contará con un presupuesto de hasta US$ 50.000 para su construcción y premios en Bitcoin.

No sabemos, si existe, si vive o si es una persona, pero la ONG Bitcoin Argentina ya abrió la inscripción para la quinta edición de PremioB·Arte, su concurso internacional que vincula arte y tecnología para difundir Bitcoin, con foco en lo que será el Monumento a Satoshi Nakamoto, instalado en la Ciudad de Buenos Aires.

La convocatoria está abierta a artistas y colectivos de todo el mundo, quienes podrán participar en tres categorías:

Premios en Bitcoin por un total de US$ 3.500:

  • 1º Premio Proyecto Monumento: US$ 2.000

  • 2º Premio Proyecto Monumento: US$ 500

  • Arte Físico: US$ 500

  • Arte Digital: US$ 500

El proyecto ganador del Monumento contará con un presupuesto de hasta US$ 50.000 para su construcción, que se emplazará en el Parque de la Innovación u otro espacio público de la ciudad.

“PremioB·Arte festeja su 5° edición con una invitación fabulosa: Queremos que el monumento a Satoshi Nakamoto salga de la comunidad, así como lo hizo Bitcoin en 2009. Contamos con un importante presupuesto para el paso siguiente que será la realización, por eso vamos a evaluar todos los proyectos y premiar en bitcoin al más creativo y potente para que el Monumento a Satoshi de Buenos Aires sea un ícono mundial”, afirmó Aida Pippo, líder del proyecto y miembro de Bitcoin Argentina.

Desde su primera edición, PremioB·Arte recibió más de 1.400 obras y otorgó US$ 14.000 en Bitcoin. La organización destaca que Buenos Aires ha mostrado una alta adopción de la criptomoneda, impulsada por su historia monetaria y su ecosistema emprendedor.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1° de octubre de 2025. Las obras y proyectos seleccionados se exhibirán en Labitconf 2025, que se realizará en noviembre en Buenos Aires, donde también se anunciarán los ganadores.

La participación es libre y gratuita. Cada artista o colectivo puede presentar hasta tres obras y/o proyectos. La categoría de arte físico y digital está abierta a toda Iberoamérica, mientras que la del Monumento a Satoshi Nakamoto es internacional.

Bases y condiciones completas en: https://bitcoinargentina.org/PREMIOBARTE-2025/

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.