AJE cumplió 10 años (la “escuela” de los futuros dirigentes empresariales)

La Asociación de Jóvenes Empresarios festejó su primera década de vida celebrando con sus 100 socios y renovando autoridades. Desde ayer el nuevo presidente de la entidad que nuclea a empresarios sub-36 es José María Trabattoni (Soluciones Postales), quien reemplazó a Sebastián Conejero (Córdoba e-shop).
Cuáles serán los objetivos en su gestión: “fortalecer el vínculo comercial entre los miembros, vincular a AJE con otras entidades y dar a conocer las actividades que realiza la asociación. Quiénes conforman la comisión directiva, en nota completa.

Presidente: José María Trabattoni
Vicepresidente: Lucas Chaya del Pino
Secretario: Martín Carlino
Prosecretario: Ana Carolina Sturam
Tesorero: Horacio Parga
Protesorero: Jonatan Goldman
Vocales titulares: Walter Rojas; Gastón Ceballos y Agostina Gennaro.
Vocales suplentes: Federico Testa; Carlos Seleme
Comisión Revisora de Cuentas: Fabio Farchetto, Candelaria Escuti
Suplente: Agustín Álvarez Rivero

¿Quiénes pueden formar parte de AJE?

Aquellos dueños de empresas o con puestos de decisión en compañías privadas que tengan menos de 36 años. Para ello, pagan un abono sólo para las actividades que desarrolla la entidad (ciclo de coyuntura económica dictado por la Bolsa de Comercio, encuentro con empresarios locales y nacionales y capacitaciones). 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.