Ahora -con Banelco- los cajeros automáticos también serán inteligentes (como una app de celular)

Se trata de un sistema que utiliza la tecnología multivendor, lo que permitirá gestionar sus 7.000 equipos distribuidos en todo el país, con una única aplicación independientemente de la marca o el tipo que sean. El despliegue de este nuevo software se realizará gradualmente a toda la red.

Banelco anunció la implementación de un nuevo software que revolucionará la experiencia de operar en sus cajeros automáticos y terminales autoservicio.

Se trata de un sistema que utiliza la tecnología multivendor, lo que permitirá gestionar sus 7.000 equipos distribuidos en todo el país, con una única aplicación independientemente de la marca o el tipo que sean. El despliegue de este nuevo software se realizará gradualmente a toda la red.

El nuevo software está pensado para que la experiencia de operar un cajero sea similar a manejar una aplicación para celular. Se trata de una navegación más sencilla, con menos cambios de pantallas pero más opciones y un funcionamiento más intuitivo.

A medida que cambia la forma en que se realizan las transacciones, junto con el avance de la tecnología, se hace primordial que los cajeros puedan automatizar transacciones cada vez más complejas de una forma sencilla.  En ese sentido, los beneficios para los usuarios, se traducen en un servicio más interactivo, una interfaz amigable y simple, a menos tiempo y más eficacia para resolver sus operaciones.

Para los bancos, por su parte, este cambio significa una simplificación importantísima: hasta el momento, cada cajero funcionaba con un software distinto de acuerdo al equipo, lo que implicaba una mayor complejidad a la hora de introducir nuevas transacciones o cambios a las existentes.
 

Ahora, gracias a esta tecnología multivendor, aplicada en países más avanzados en este tema,  se unifica el sistema de toda la red, optimizando el servicio y mejorando aún más la calidad general de Banelco.
 

De este modo Banelco reafirma su posicionamiento en el mercado, y refuerza la permanente búsqueda por incorporar tecnología innovadora a la red.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.