Aerolíneas firmó acuerdo con Delta Air Lines (el primer paso del ingreso a Skyteam)

“Es un gran día para nosotros, es el primer acuerdo que hacemos en nuestro proceso de integración con Skyteam”, señala Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas tras la firma del acuerdo que realizó junto a Delta Air Lines. “Este es un paso muy importante para el fortalecimiento de nuestra relación, en un año estaremos aquí con los representantes de Delta para recibir a Aerolíneas como miembro pleno de SkyTeam, esta alianza global que está formada por 14 aerolíneas que ofrece más de 900 destinos en 169 países en todas las regiones”, dice Ed Bastian, presidente de Delta Aire Lines. (Los alcances e implicancias del acuerdo, en ver la nota completa).

El convenio firmado por ambas compañías plantea acuerdo de código compartido, que se activará a fines de este año y que le permitirá Aerolíneas Argentinas volar a 14 destinos en EEUU y 3 destinos en Canadá; de igual modo que Delta Air Lines tendrá acceso a destinos que Aerolíneas Argentinas opera en nuestro país y en Sudamérica; el uso recíproco de salas Vip, que comenzará a funcionar desde 2012, donde los clientes Premium de ambas aerolíneas podrán utilizar el salón Cóndor en Ezeiza como los 45 salones de Delta Sky Club; y por último, la integración del programa de pasajeros frecuentes SkyMiles de Delta y Aerolíneas Plus, por el cual los pasajeros del programa de fidelización de cada aerolínea podrán acumular y usar millas en los vuelos de la otra compañía.
Además de este convenio y en el marco de la firma del acuerdo también anunciaron un acuerdo de promoción de la Argentina con el Inprotur “este acuerdo reúne a Delta y Inprotur para promover a la Argentina como destino turístico y de negocios. Delta, estará comprometiendo recursos y viajes para agencias de viajes y operadores turísticas de Argentina con el fin de promover la visión del país en exposiciones y ferias en los Estados Unidos”, finaliza Nicolás Ferrini, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Delta.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.