ADT celebra su “fiesta de 15” con 190 mil clientes

Con sólo 15 años, los números de ADT Security Services dan cuenta del trabajo de la compañía: 190.000 clientes y 750 colaboradores. “En la actualidad, ADT es líder del segmento de monitoreo de alarmas con más del 25% del mercado local, convirtiéndose en la única compañía con presencia en todo el territorio argentino”, agregan desde la compañía.
Hoy en día ADT cuenta con servicios de monitoreo con cámaras de seguridad, botoneras antipático y plataformas de control vía celular.
¿Por qué está consolidada como la única jugadora “pura” del sector? Mirá la respuesta en nota completa.

No sólo ofrece el sistema de monitoreo sino que también se dedica a la fabricación y comercialización de sus propios productos; por ese motivo se conoce a ADT como la jugadora “pura” del sector.

“Estamos orgullosos de los desafíos y proyectos que superamos en estos 15 años. Actualmente nos posicionamos como la empresa líder en seguridad electrónica gracias a la excelencia del servicio que brindamos y a los productos confiables que ofrecemos”, dijo Marcelo Ploder, Country Manager de Tyco Integrated Fire & Security, al tiempo que agregó: “hoy apostamos a reforzar nuestro liderazgo en el mercado y mantener nuestro nivel de crecimiento. Para ello, continuaremos con el desarrollo de productos y servicios de primera calidad que se adapten a las necesidades de todos los segmentos del mercado”.  

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.