Adecco way to work: una nueva “forma” de ayudar a jóvenes desempleados

El miércoles 30 de abril Adecco de Córdoba y Río Cuarto visitará establecimientos educativos de ambas localidades para apoyar la iniciativa global: “Adecco Way To Work”.
Se trata de una iniciativa que nació con el objetivo de ayudar a los jóvenes a conseguir empleo a través de consejos, instrucción profesional y contactos. Los 500 empleados a nivel local recorrerán distintos puntos estratégicos: en Río Cuarto visitarán la la Universidad Empresarial Siglo 21, la Universidad Nacional Río Cuarto y el Instituto Cervantes; en Córdoba, en tanto, los empleados de Adecco estarán recorriendo la Universidad Tecnológica de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Siglo 21, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, la Escuela Normal Superior Alejandro Carbo, la ENET Nº4 Nicolás Copérnico, el Instituto Técnico Presidente Roca y el Centro Comercial Patio Olmos.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.