Acorde con su alcurnia, Recoleta Mall abrió con una gran fiesta (ideal para marcas de lujo)

Fue una gran fiesta que contó con invitados especiales entre empresarios, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y celebrities como Pancho Dotto, Teté Coustarot y Arnaldo André.  El Recoleta Mall (sobre Vicente López, entre Junín y Uriburu) cuenta con una superficie de más de 40.000 m2 en cuatro plantas y demandó una inversión de U$S 100 millones. Tiene 75 locales, 420 plazas para estacionamiento, diez locales gastronómicos y diez salas de cine operadas por Village. (Las marcas presentes y galería de fotos en nota completa).

El Recoleta Mall cuenta con una superficie de más de 40.000 m2 en cuatro plantas
Entre las marcas gastronómicas se encuentran Mc Donalds, Café Martínez y Freddo
La fiesta contó con invitados especiales entre empresarios, funcionarios del Gobierno y celebrities

Entre algunas de los desembarcos se encuentran Gatsby Buffet & Café, además de la marca italiana Cerruti 1881 y Bvlgari en el local de la joyería Testorelli. Otras marcas que abrieron son: Paula Cahen D’Anvers, Garçon García, Prüne, Caro Cuore, Como quieres que te quiera, Grimoldi, Kosiuko, Sweet, Ayres, Ona Saez, Ricky Sarkany, Maria Cher, Juana de Arco, Muaa, Route 66, Maxime Equipajes e Isadora, Key Biscayne Company, Legacy of Legend, Lacoste, entre otras. ¿Las marcas gastronómicas? Mc Donald”s, Café Martínez, La Strada, Brioche Dorée, el restaurante Hereford y Freddo.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.