Acá está, ésta es... se presentó la Expo Milán 2015 en COR

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos recibió a la delegación italiana encabezada por el cónsul Marco Matacotta Cordella quien disertó sobre la Expo Milán 2015. ¿De qué se trata? En nota completa.

La Expo tendrá lugar en Milán desde el 1º de mayo hasta el 31 de octubre del año próximo, abordando la temática "Alimentar el planeta, energía para la vida".

La gestión y el trabajo en conjunto entre entidades italo-argentinas y empresas cordobesas acercarán posibilidades de negocios y turismo. Además, se promoverán beneficios exclusivos para descendientes de italianos en Córdoba con el objetivo de vincularse con empresarios de aquel país y del mundo entero.

Más de 142 países ya han confirmado su participación y millones de visitantes de todo el mundo llegarán a Milán para observar la Expo de alimentos y turismo y los cientos de eventos que ya se han programado para el transcurso de la muestra.

Para más información, hacé clic acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.