¡A la pelotaza! El Quorum será sede del primer torneo de FootGolf de Córdoba (¿la tenías?)

El FootGolf es una disciplina deportiva que, con sus orígenes en Holanda, combina aspectos del fútbol con el golf y consiste en  lograr introducir con el pie -y con la menor cantidad de golpes posibles- una pelota de fútbol en un hoyo de 52 centímetros de diámetro.  Y  la gente del Quorum trae esta disciplina por primera vez a Córdoba en un torneo que también inaugurará el primer Club de FootGolf) del país.
Con inscripciones ya abiertas, el torneo de inauguración tendrá lugar el 22 de julio, a partir de las 14, y la modalidad de participación será individual con salidas de a cuatro jugadores cada una. Los nueve primeros grupos clasificarán para jugar, a partir de las 18, del "Torneo FootGolf Quorum-ShowSport" junto a invitados especiales del canal televisivo.
Ah, si sos nuevito en la materia, te contamos que mañana viernes, de 15 a 16.30, se realizará una jornada de práctica en la cancha de Quorum Hotel.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.