A 30 de la reforma constitucional, Insight 21 (de la Siglo 21) reflexiona: Elisa Carrió es la invitada

En el marco de los 30 años de la reforma constitucional, el próximo miércoles 15 de mayo se realizará la Primera Conferencia de Insight 21, el Hub de Conocimiento de Universidad Siglo 21 con la participación de la Dra. Elisa Carrió, fundadora de la Coalición Cívica y ex miembro de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.

Con el objetivo de proporcionar una plataforma para el debate y la discusión constructiva, el próximo miércoles 15 de mayo a las 16:00h., en el Auditorio de la Sede Nueva Córdoba de Universidad Siglo 21, se llevará a cabo la Primera Conferencia del Ciclo “30 años de la Reforma Constitucional”, organizado por el Instituto de Derecho Público de Insight 21.

“Partiendo de esta premisa, el objetivo del encuentro será comprender de manera más profunda los desafíos y oportunidades que plantea la Reforma Constitucional en el contexto del sistema político argentino. En este sentido, se busca no solo entender los aspectos históricos y legales de la reforma, sino también explorar su relevancia actual y sus posibles implicancias para el futuro del país”, justifican desde la institución. Por ello, la Dra. Elisa Carrió, ex diputada de la Nación y Convencional Constituyente, participará compartiendo su mirada y experiencia en el proceso de Reforma.

Este evento está dirigido principalmente a docentes, estudiantes de carreras de Derecho de grado y posgrado, académicos en general y funcionarios públicos, como también a abogados y profesionales pertenecientes al mundo de las ciencias políticas y jurídicas. 

De este modo, Insight 21 y Universidad Siglo 21 confirman su compromiso con la generación y difusión de conocimiento en temas cruciales para el desarrollo del país, a la vez que consolidan su posición como referentes en la promoción del pensamiento crítico y la participación ciudadana.

La participación del evento requiere inscripción previa a través de este link.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.