80% asegura que no son incentivados a llevar una vida sana en sus trabajos (viandas y comer afuera)

¿Las empresas colaboran para que sus empleados lleven una vida sana? Esa es la pregunta que se formuló Adecco Argentina para realizar un estudio sobre la alimentación de los trabajadores, la actividad física y la vida sana. El relevamiento señala que el 80% de los argentinos asegura que no son incentivados a llevar una vida sana por parte de las empresas en las que trabajan.

Al preguntarle a los encuestados cómo se arreglaban para almorzar en el trabajo, el 37% alterna entre llevarse viandas de su casa y comprar comida. Otro 34% afirma llevarse viandas todos los días y sólo un 13% compra comida a diario. Sin embargo, un afortunado 16% tiene el beneficio de contar con comedor en el trabajo.

Con respecto al tipo de alimentación el 45% de los trabajadores se lleva o compra comida elaborada y mientras que un 31% opta por algo más fácil como la comida rápida, el 24% se lleva para almorzar lo que sobró de la noche anterior.

Sobre si se toman el “horario de almuerzo”, más de la mitad (60%) afirma que depende de la cantidad de trabajo que tenga ese día. El 24% se toma el horario de almuerzo completo y el 16% no le da importancia, simplemente come en el lugar mientras sigue trabajando.

El 61% de los encuestados realiza actividad física mientras que un 39% elige no ejercitarse. Y cuando se les preguntó el tipo de actividad física que realizan: el 36% elige caminar para ejercitarse, el 17% asiste al gimnasio, otro 10% sale a correr, la bicicleta es la elegida por otro 8% y un 29% cuenta hacer otro tipo de actividad para mantenerse en forma.

Resumen:

  • El 37% alterna entre llevarse viandas de su casa y comprar comida para almorzar en el trabajo.
  • El 46% de los trabajadores afirma que a veces las diferentes circunstancias del día laboral dificultan que pueda alimentarse adecuadamente.
  • El 61% de los encuestados realiza actividad física, y de ellos el 50% se ejercita más de 2 veces por semana.
  • El 39% asegura que a veces el ausentismo regular tiene que ver con el estrés de la rutina laboral

¿Y las empresas hacen algo al respecto?
Casi el 80% de los trabajadores asegura que no son incentivados a llevar una vida sana por parte de las empresas en las que trabajan, mientras que sólo un 22% tiene algún tipo de beneficio o estímulo para hacerlo.

Al preguntarles qué hacen las empresas, el 9% organiza equipos de fútbol, running u otro deporte, el 7% desayunos, almuerzos o meriendas saludables, el 7% tiene convenios con algún gimnasio, el 5% puede consultar a un nutricionista dentro de la empresa y los demás afirman tener otro tipo de beneficio como profesores de educación física que visitan el lugar de trabajo.

Metodología del relevamiento

  • Personas Encuestadas: 950
  • Cobertura Geográfica: Todo el territorio argentino
  • Período de relevamiento: Enero 2017

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.