500 inscriptos en el 1º Congreso internacional de sustentabilidad (hoy: 2º jornada)

Ayer y hoy se desarrolla en el Auditorio Osde el Primer Congreso internacional de Sustentabilidad en Córdoba (declarado de interés municipal y provincial). En su apertura, el ministro de Industria, comercio y minería, propuso el desafío de lograr que el 19 de abril sea el Día de la Sustentabilidad.
Con más de 500 inscriptos, el congreso propone una jornada y media de ponencias que tratan de los principales conceptos de sustentabilidad.
El programa consta de seis ponencias -con expositores destacados-,cuatro de las cuales se desarrollaron ayer. Cada una contó con la exposición de casos prácticos de empresas como Grupo Arcor, Unilever, Coca Cola y Holcim, además de la presencia del ministro de Finanzas, Ángel Elettore, contando la experiencia de sustentabilidad de ese ministerio.
En tanto, en la jornada de hoy se esperan dos ponencias, “Uso eficiente del agua” y “Negocios sustentables”, con la experiencia de Grupo Arcor, Coca Cola y Aguas Cordobesas en los casos prácticos.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.