18 expositores internacionales llegan a Córdoba para hablar de Sustentabilidad

En la novena edición del Foro Internacional de RedEAmérica - FIR 2017, que se celebrará el 16 de marzo en Córdoba, un panel de 18 expositores compartirán a empresas, fundaciones empresariales y academia su conocimiento sobre el Desarrollo Sostenible, la Sustentabilidad del Negocio y las Alianzas Público Privadas para la promoción de entornos sostenibles, entre otros temas.

En la conferencia central “Empresa y Desarrollo Sostenible: Tendencias y Oportunidades” participarán Bernardo Kosacoff, ex Director de CEPAL-Naciones Unidas Argentina; René Mauricio Valdez, Organización de las Naciones Unidas para Argentina y Sebastián Bigorito, Director Ejecutivo del Consejo Empresario para el Desarrollo Sostenible (CEADS).

Contando su experiencia en el trabajo con comunidades, también participarán como expositores: Carla Duprat, Directora de Sostenibilidad de InterCement - Brasil; Kathy Uribe, Directora de la Fundación Minera Los Pelambres - Chile; Constanza Alarcón, Directora de la Fundación Alpina - Colombia; Ronaldo Santos de Freitas, Gerente de Sostenibilidad de Natura Cosméticos - Brasil; Ilsa Ruiz, Jefa de Asuntos Externos de FEMSA - México; Armando Cassis, Gerente General de UNACEM - Perú; Hugo Barroso, Coordinador Corporativo de Asuntos Ambientales de LafargeHolcim Argentina; Margareth Florez, Directora de RedEAmérica - Colombia y Martha Herrera, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de CEMEX - México, entre otras destacadas voces latinoamericanas.

Con este Foro Internacional, RedEAmérica quiere reflexionar sobre el rol, las prácticas, las oportunidades y los desafíos para que el sector empresarial (empresas y Fundaciones) junto con las comunidades y el sector público, maximice su aporte a la construcción del desarrollo sostenible en las comunidades y territorios de América Latina.

El foro contará también con Talleres, Mesas y World Cafés, en donde se presentarán casos de México, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y Brasil, entre otros.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.