18 expositores internacionales llegan a Córdoba para hablar de Sustentabilidad

En la novena edición del Foro Internacional de RedEAmérica - FIR 2017, que se celebrará el 16 de marzo en Córdoba, un panel de 18 expositores compartirán a empresas, fundaciones empresariales y academia su conocimiento sobre el Desarrollo Sostenible, la Sustentabilidad del Negocio y las Alianzas Público Privadas para la promoción de entornos sostenibles, entre otros temas.

En la conferencia central “Empresa y Desarrollo Sostenible: Tendencias y Oportunidades” participarán Bernardo Kosacoff, ex Director de CEPAL-Naciones Unidas Argentina; René Mauricio Valdez, Organización de las Naciones Unidas para Argentina y Sebastián Bigorito, Director Ejecutivo del Consejo Empresario para el Desarrollo Sostenible (CEADS).

Contando su experiencia en el trabajo con comunidades, también participarán como expositores: Carla Duprat, Directora de Sostenibilidad de InterCement - Brasil; Kathy Uribe, Directora de la Fundación Minera Los Pelambres - Chile; Constanza Alarcón, Directora de la Fundación Alpina - Colombia; Ronaldo Santos de Freitas, Gerente de Sostenibilidad de Natura Cosméticos - Brasil; Ilsa Ruiz, Jefa de Asuntos Externos de FEMSA - México; Armando Cassis, Gerente General de UNACEM - Perú; Hugo Barroso, Coordinador Corporativo de Asuntos Ambientales de LafargeHolcim Argentina; Margareth Florez, Directora de RedEAmérica - Colombia y Martha Herrera, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de CEMEX - México, entre otras destacadas voces latinoamericanas.

Con este Foro Internacional, RedEAmérica quiere reflexionar sobre el rol, las prácticas, las oportunidades y los desafíos para que el sector empresarial (empresas y Fundaciones) junto con las comunidades y el sector público, maximice su aporte a la construcción del desarrollo sostenible en las comunidades y territorios de América Latina.

El foro contará también con Talleres, Mesas y World Cafés, en donde se presentarán casos de México, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y Brasil, entre otros.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.