1, 2, 3... ¡100.000! Las latas estuvieron más que nunca manos a la obra

Pasó la 7ma. edición del concurso de Fundación Corbis que reta a las empresas a crear esculturas todas a partir del acopio ingenioso de latas que son donadas a la Casa Macuca-ConínBanco de Alimentos, organizaciones que luchan contra la desnutrición infantil.
Este año se recolectaron 100.000 latas fracias a las empresas que presentaron diseños más complejos y osados y a la participación del público que por primera vez donó alimentos a través de su voto a la escultura que más le llamaba la atención.
Los ganadores, en nota completa.

Participaron los diseños de Tarjeta Naranja, Kolektor, Motcor, Corbis Studio, Frank LabsRegam Pilay; sus obras fueron exhibidas en el hall central del Patio Olmos Shopping del 21 al 29 de octubre pasados.
Todas recibieron premios y menciones por parte del jurado, pero la obra más votada por el público fue la “Mejor selección de Alimentos” de Motcor y Corbis Global.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.