Pioneros en fundas para celulares biodegradables (de Córdoba para Latam)

Emilio Brero / Grupo Full
 

“Nuestro caballito de batalla son las fundas de celulares”.
“Tenemos tres negocios al público, los tres están ubicados en el centro de la ciudad de Córdoba”. 
“Estimo que si llegamos con los tiempos, para fin de año se podría comercializar la primera funda ecológica”.

Grupo Full es una empresa joven, nacida en 2008, que cuenta con tres unidades de negocio: Full Technology, un retail de accesorios y periféricos tecnológicos con tres locales físicos y un e-commerce muy fuerte. La segunda unidad es Uvah, la marca propia de accesorios, y Be Techie, la distribuidora e importadora de tecnología móvil. Emilio Brero es el emprendedor detrás de esta empresa que ya cuenta con 50 empleados y distribuye en todo el país. Hoy se sienta a nuestra mesa de café en las oficinas comerciales de GNI en Cardinales Cofico.

Soledad Huespe: Bienvenido, Emilio. Nos gusta ver caras nuevas y pujantes en esta sección...
Emilio Brero
: Muchas gracias. Tenemos mucha alegría por el panorama de empresa que tenemos por delante, no es por el contexto que estamos viviendo por supuesto, pero sí por lo que nuestra empresa puede generar.

SH: Presentame a Grupo Full…
EB
: Es una empresa comercializadora de accesorios de celulares y de periféricos informáticos, especialmente esos productos. Y más que nada, enfocados en el consumo diario de las personas. Nada específico, sino un poco más global de uso de todos los días.
 


SH: ¿Cuáles son las unidades de negocio que tienen?  Porque la cara visible pareciera ser Full Technology, ¿no?
EB: Exactamente. Esa es la cara visible, con el local que arrancamos desde el principio y después le fuimos anexando otras unidades como nuestra propia marca de accesorios que se llama UVAH Accesorios. Y anexamos también la distribuidora e importadora que se llama Be Techie.

SH: ¿Y con Be Techie qué tipo de insumos traen?
EB
: La distribuidora comercializa muchas marcas, es multimarca, pero en especial nuestra propia marca Uvah. Y va desde fundas de celulares, cargadores, cables, hasta algunos artículos de tendencia del momento, por ejemplo, ahora, en el mes de la niñez vendemos productos relacionados y distribuimos en todo el país.

SH: ¿Cuántos negocios de Full Technology hay actualmente?
EB
: Tenemos tres negocios al público, los tres están ubicados en el centro de la ciudad de Córdoba. Tenemos, además, la unidad de negocios Full Technology de venta online que llega a todo el país y también a través de Mercado Libre vendemos a todo el país.

SH: ¿Desde qué edad se empieza a tener el celular?
EB
: Estimo que desde los 12 años, más o menos, empiezan los niños a tener celular. Primero por seguridad para estar comunicados con sus padres y también por entretenimiento y estudio, ahora con la pandemia se ha beneficiado el uso de celulares y computadoras de los chicos.

SH: Imagino que es un público que consume muchísimo, sobre todo los periféricos…
EB
: Sí, nosotros no estamos tan enfocados en los niños, pero sí consumen mucho todo lo que es periféricos y muchos productos gamers. 

SH: ¿Cuál es el caballito de batalla?
EB
: Nuestro caballito de batalla son las fundas de celulares, pero los productos gamers están arrasando en todo el mercado. Y más para este mes del niño, es increíble…

SH: Hablando de fundas, ¿cuántos modelos hay? 
EB
: Hay muchísimos y la rotación es altísima. Las empresas como Samsung, Motorola, Apple, sacan celulares constantemente. Apple una vez por año, pero hay otras marcas que lo hacen dos veces al año, entonces se va renovando constantemente el mercado. 
 


SH: ¡Claro! Sacan dos veces al año, pero cada vez que lo hacen sacan muchísimos modelos, ¿es así? 
EB: Sí, sacan un montón de modelos nuevos y nosotros a su vez, sacamos un montón de líneas de fundas nuevas para cada modelo. 

SH: Y no hay un celular igual al otro…
EB: Todas las fundas son prácticamente distintas. Una funda de un Motorola, seguramente no le va a otro Motorola. Es increíble y como te digo, de cada modelo de celular nosotros tenemos 4, 5 y hasta 10 modelos de fundas distintas dependiendo el público al que apuntemos. 

SH: En definitiva es como una carrera contra el tiempo, porque nunca llegas a actualizarte porque ya están sacando un modelo nuevo…
EB: Exactamente. Nosotros vamos a contrarreloj con las tendencias de las fundas. Muchas veces no tenemos la información desde las marcas sobre qué modelo va a salir. Tenemos dos producciones de fundas: las de producción nacional y las que hacemos y traemos desde China. Y como tenemos que tenerlas tan rápido, muchas veces las traemos vía aérea (en vez de vía marítima) para que lleguen más rápido. Nos sale más caro el flete, pero llega más rápido y tenemos el producto acá. 

SH: ¿Y qué es lo que se viene? ¿En qué están enfocados hoy?
EB: Estamos desarrollando varias fundas nuevas en China, de distintos materiales y distintos diseños, como para diferenciarnos un poco de la producción nacional y de la competencia internacional también. Ahora estamos desarrollando una funda de un material ecológico, la cual se pueda reciclar y que haga el rol de compost a posterior. 

SH: Una funda que puedas usar y que sea biodegradable…
EB: Exactamente.

SH: ¿En China la están haciendo?
EB
: Sí, la estamos haciendo en China. El productor ya la ha desarrollado y le estamos haciendo distintos retoques para que tenga una diferenciación con respecto a otras marcas que tal vez ya miraron ese producto. Pasa que hoy en día hay que pensar en el medio ambiente y nosotros queremos mirarlo.
 


SH: ¿Cuándo estaría lista esta funda compostable?
EB: Estimo que si llegamos con los tiempos, para fin de año se podría comercializar. 

SH: ¿Serían las primeras fundas ecológicas de Córdoba?
EB: De Córdoba, del país y tal vez sean las primeras de Latinoamérica.

Escuchá el podcast, donde más te guste

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.