Heed, el gimnasio de los shoppings en la cuenta regresiva para abrir en Nuevocentro (y siguen más aperturas)

Juan Elías Rossi / Heed Physique

“Pensamos: si todos cierran, los alquileres están bajando y va a ser la oportunidad para entrar en el mercado, aguantar y en el 2022 aprovecharla”.
“Tenemos 5 sucursales , Y estamos negociando varios puntos nuevos . Queremos cerrar con 7 sucursales”.
“En 40 días vamos a inaugurar en el Nuevocentro Shopping, donde fue el espacio Falabella”.

Heed Physique va camino a las 5 bocas en Córdoba: en zona norte tiene dos locales, en la Recta Martinolli y el Paseo Rivera Indarte, otro en zona sur sobre avenida Pablo Ricchieri y el cuarto sobre avenida Colón (Gama). El próximo estará en parte del espacio que Falabella dejó en el Nuevocentro Shopping y abrirá sus puertas en 40 días. Y el listado para lo que queda de este año sigue. Hoy nos tomamos un café con Juan Elías Rossi, uno de los socios de este novedoso formato en el SUM de Cardinales Alto Panorama.
 


Soledad Huespe: ¿Hace un año que nacieron?
Juan Elías Rossi
: Sí, Sole. Hace un año que nacimos y bueno con muchas ganas de crecer.

SH: ¿Cuántos locales tienen? Contame un poco la historia, primero ¿cómo surgen?
JER
: Nosotros nos conocimos con Fede, mi socio, entrenando; hace exactamente 24 meses abrimos la primera sucursal, tuvimos un año trabajando en zona sur en nuestra primera sucursal; después nos agarró la  pandemia, sufrimos mucho. Gracias a Dios, teníamos un solo local, un solo alquiler, así que pudimos remarla y aguantarla. Después en pandemia, aprovechamos la oportunidad para  crecer, comenzamos a ver que los locales bajaron los precios y dijimos: crisis  es oportunidad. Así que hace justo 12 meses abrimos la segunda sucursal, después abrimos una tercera, cuarta y ahora  próximos a abrir la quinta sucursal.  

SH: Pero escuchame, abrieron la segunda sucursal cuando estábamos en plenas restricciones, ¿no? ¿Cómo fue apostar a un gimnasio en ese escenario? Porque encima vos habías apostado el todo por el todo… Sé que vendiste una casa familiar para invertirla en eso. ¿Es  así?
JER
: Exactamente, aprovechamos que todos los gimnasios estaban cerrando, una pena obviamente, pero nosotros dijimos: “Bueno, si todos cierran, los alquileres están bajando y va a ser la oportunidad para entrar en el mercado, aguantar y en el 2022 aprovecharla”.

SH: ¿Cuántos locales tienen  y cómo fue evolucionando la marca?
JER
: Abrimos el segundo local en Recta Martinoli, en febrero abrimos en Avenida Colón, después en Paseo Rivera… Y ahora vamos a inaugurar en el Nuevocentro Shopping en donde fue el espacio Falabella, ahí contamos con 1.500 m y va a ser un gimnasio único porque rompimos la fachada del shopping, la abrimos para tener vista de la ciudad, así que vas a tener cintas, elípticos, con vista a la ciudad. Vas a estar haciendo bici o cinta con vista a la ciudad, que es hermosa de ver.
 


SH: ¿Habían probado? ¿Tienen idea de cómo podría funcionar un gimnasio dentro de un shopping?
JER
: No habíamos probado nunca, pero pensamos que sí, más que todo por el parking y el flujo que te da el shopping: te da una buena tasa de conversión con alguien que averigua, entra y si a esa persona la podemos convencer, y convertir en un cliente es una gran oportunidad porque siempre tenés gente que está pasando, averiguando y aparte el servicio que te da el shopping, un café, vidrieras, tenés todo ahí. 

SH: ¿Cómo definirías a Heed?
JER
: Heed un lugar para pasarla bien, simplemente para ir a divertirse.

SH: ¿Qué cantidad de puestos para ejercitarse tienen?
JER
: Tenemos sala de musculación, de funcional, de yoga, de zumba tenemos todas las clases que pueden existir y siempre viendo cuál es la novedad para implementarlo. 

SH: Si tuvieras los 5  gimnasios funcionando en paralelo, al 100% de aforo ¿cuánta gente podría estar entrenando en simultáneo?
JER
: Con la quinta sede vamos a sumar casi 7.000 metros cuadrados, así que 8.000 a 10.000 clientes podemos llegar a tener entre todas las sedes.
 


SH: Gente que va a entrenar, que paga una cuota mensual ¿de cuánto?
JER
: Y tenemos promos de $ 2.900 o si no pagando el mensual que está un poquito más elevado, $ 3.000 pesos en promedio. Nosotros abrimos de lunes a lunes, pero no 24 horas.

SH: ¿Y los domingos, la gente va? 
JER
: Sí, a la gente le encanta ir los domingos.  

SH: Contame los planes de Heed para lo que queda del año y el año que viene. ¿Quieren llegar a cuántas sucursales?
JER
: Tenemos 5 sucursales, y estamos negociando varios puntos nuevos y este año lo queremos cerrar con 7 sucursales,  una en zona sur y viendo si una más en zona norte.

SH: ¿En dónde tenés más o menos estudiada la zona? ¿O no se puede contar?
JER
: No, no se puede contar. Pasa que estamos negociando, incluso tengo una reunión para seguir cerrando una de las sedes  Y nosotros hasta, no cerrar, no lo contamos. 

SH: Planes entonces, cerrar el 2021 con 7 sucursales y ¿qué dice el Master Plan de los próximos cinco años? ¿Cómo se imaginan en Argentina...? ¿Fuera de Córdoba?
JER
: Nos imaginamos teniendo la cadena más grande del interior del país, ya estamos negociando sucursales en Mendoza, San Juan, Bahía Blanca, así que… el Masterplan es empezar a crecer en otras provincias. En Río Cuarto también estamos negociando. La idea sería comenzar a salir de Córdoba. 
 

Escuchá el podcast, donde más te guste

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.