En 2022 tendrán un nuevo (y gigante) centro de distribución

Silvina Martínez / Bertoldi

Bertoldi es un referente indiscutido en la categoría. Lograron convertirse en referentes, no solo de peluqueros, sino del público masivo. Este año se concentran en un nuevo centro de distribución que inaugurarán en 2022: tendrá 4.000 m2 (será tres veces más grande que el actual) y a las 22 posiciones actuales, sumarán nuevas. Hoy nos tomamos un café con Silvina Martínez, gerente de Compras de la compañía en el quincho de Cardinales Alto Panorama, el emprendimiento de GNI.

Soledad Huespe: ¿Cómo es el escenario de Bertoldi hoy? ¿Cuántas tiendas tienen en Córdoba y en el resto del país?
Silvina Martínez
: Tenemos 22 tiendas: 9 son franquiciadas y 13 directas. Estamos en Córdoba y también en Catamarca y La Rioja con locales. También en la zona de Cuyo con presencia de viajantes.

SH: ¿En Córdoba cuántos son?
SM
: Tenemos varios. Lo que pasa es que algunos están en localidades como Villa Allende, Alta Gracia, La Falda y en Córdoba, varios en el centro.

SH: Me contabas antes de empezar la historia del nombre y me parece interesante repasarla, ¡porque es una empresa que tiene 90 años y originalmente fue fundada por Don Bertoldi!

SM: Claro, mi papá cuando compró la empresa tenía este nombre. Él es ingeniero industrial y se dedicaba a hacer shampoos, aerosoles y revendía. Cuando compra la empresa contaba con este nombre. Cuando empezó a tener que ir a Buenos Aires a comprar mercadería y demás... resultó que decía “soy Raúl Martínez, vengo de Córdoba”...

SH: ¿De qué año estamos hablando?

SM:  Esto fue hace 45 años atrás. Y cuando él iba a Buenos Aires, le preguntaban quién era, él decía: “Tengo un negocio que se llama Bertoldi”, entonces así le abrían las puertas. Entonces mi papá decidió en ese momento mantener el nombre.

SH: ¿Cuál fue el punto de inflexión del crecimiento de la marca? Porque recuerdo que hace varios años atrás Bertoldi estaba en el centro y era un negocio casi exclusivo para peluqueros. ¿Cuál fue el punto de inflexión del crecimiento y de la masividad? 

SM: Nosotros nos dedicamos a todo lo que es la comercialización de productos de belleza. Siempre nuestro origen ha venido del lado del pelo, de la peluquería. Nosotros nos vemos muy identificados con este cliente y obviamente que ha ido evolucionando la cosmética, la industria de la belleza, y hemos ido evolucionando con esto y acompañando a todos los profesionales de este rubro, también incorporando otros rubros como el de estética y el maquillaje, las pestañas, las uñas…  Ha ido evolucionando la industria y eso ha ido acompañando todo este crecimiento y hemos ido sumando tiendas y tratando de llegar a los clientes con esto, es la cercanía, estar más cerca de nuestros clientes y encontrarnos más cerca de ellos. 

SH: ¿Identificas algún año o alguna época en qué ustedes hayan dicho: “Además de los peluqueros tenemos que llegar a todo el mundo”? 

SM: Yo te diría que hace por lo menos 10 años nosotros vimos esta necesidad del consumidor final de querer buscar un producto profesional, de querer tener otro tipo de cercanía o de producto que nosotros vendemos, entonces yo considero que ahí empezamos a incursionar, a hacer otra propuesta. Nos basamos mucho en el asesoramiento, tenemos una fuerte mirada hacia el asesoramiento: que nuestra venta sea asistida, estamos constantemente capacitando a todo el plantel. 

SH: Silvi, ¿cómo impactó la campaña de publicidad “Like a Pro”?

SM: Fue una campaña muy linda para nosotros, nos vimos representados. Esto de sentirnos como un profesional o de hacer sentir a nuestros clientes como un o una profesional. Entonces realmente pudimos hacer propia la idea. También con lo que fueron las imágenes, con la cartelería que se montó en los negocios. Este año hemos largado otra campaña muy recientemente y se llama “Obsesionate con la belleza”, así que estamos muy contentos con lo que está haciendo la agencia con esto de poder mostrarnos y de identificarnos. 

SH: ¿Cómo siguen los planes de Bertoldi de acá a fin de año y para los próximos años?

SM: La verdad es que somos bastante movedizos. Siempre estamos buscando divertirnos. Estamos con un proyecto muy importante ahora de cambio del Centro de Distribución. Tenemos un centro de distribución y desde ahí abastecemos a todas nuestras sucursales sobre la avenida Julio A. Roca al 900, cerca de Ruta 20. Actualmente tenemos 1.000 metros cubiertos y estamos por pasarnos a un centro de distribución de 4.000 metros cubiertos. Nos mudamos a la otra cuadra. 

SH: Se quedan en zona pero cuadruplicando capacidad...

SM: Sí, así que estamos muy entusiasmados con esto. Estábamos un poco apretados y nuestra idea es seguir creciendo, atender nuevos mercados con franquicias, con sucursales, con tiendas, entonces apostamos a que este centro de distribución nos pueda servir para, desde ahí, lograr un mejor abastecimiento, nueva llegada, más comodidad.

SH: ¿Esto cuándo va a ser?

SM: En enero o febrero de 2022.

SH: Este 2021 tienen 22 locales y tienen ganas de sumar cuántos…

SM: Vamos de a poquito nosotros porque también nos gusta crecer a paso firme. Tenemos la idea de 4 posiciones más. Tenemos cuatro lugares vistos como posibles lugares de tiendas y estamos con un proyecto, también, para el interior para algún formato tipo Express para poder acercarnos a los clientes que tenemos en el interior y que muchas veces se les dificulta venir por los tiempos o la distancia.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.